top of page

HISTORIA DE PEREIRA

Con el objetivo de nutrirse del oro Quimbaya, el mariscal de campo Jorge Robledo funda el 9 de Agosto de 1540 Cartago donde hoy se encuentra la ciuda de Pereira; bautizada así porque el grueso de hombres que acompañó al mariscal provenía de Cartagena de Indias. El 21 de abril de 1691 Cartago fué trasladada al sitio que ocupa actualmente sobre la margen izquierda del Rio La Vieja. Una versión señala que la reubicación se debió al contínuo asedio de los indígenas pijaos y otra por razones de conveniencia económica.

Entre 1816 y 1819 José Francisco Pereira y su hermano Manuel hallaron en estos pasajes, refugio seguro, poniéndose a salvo de una avanzada del ejército español, luego de que las huestes patriotas fueran derrotadas en Cachirí (Santander), donde Pereira estuvo involucrado. Aquí contruyó un tosco rancho pajizo que le servía de albergue. Aquí estudió el bosque secular que cubría la colina que que separa las aguas del Otún y el Consota.

El 24 de Agosto de 1863, cuatro días después de la muerte de Francisco Pereira Martínez, el Padre Remigio Antonio Cañarte encabezó la caravana fundadora que desde cartago marchó a estas tierras cumpliendo así la voluntad de Pereira Martínez, quien en sus últimos años quiso que aquí se estableciera una ciudad. Seis días después se celebra la misa de fundación y se protocoliza el establecimiento de la Villa de Pereira, en la esquina de esquina de la calle 19 con carrera octava, en toda la Plaza de Bolívar. En sus comienzos la aldea comprendía seis manzanas y unas cien casas dispersas entre Egoyá y el Otún; levantadas en guadua, baharaque y techo pajizo.

No fué precisamente un lugar despoblado que encontró el Padre Cañarte y sus cofundadores, al contrario, un grupo de colonos ya se había establecido aquí, porque justamente Pereira, cartagueño, ilustre abogado, naturalista y prócer de la independencia, perfilaba su potencial de convergencia y dispersión de mercaderías en la rutahacia Antioqui, Valle y el centro del país. El 25 de Abril de 1870 se oficializó por medio de Ley de la República el establecimiento de la Villa de Pereira.

Localización de Pereira 

Himno de Pereira 

Coro:

Salve al esfuerzo de mis heróicos

y buenos hijos que con amor,

me dieron nombre, me dieron fama,

me hicieron grande, me dan honor.


I

Al recio empuje de los titanes

de la montaña, bajo este sol

como la Venus de las espumas

surgí del bosque, del hacha al son.


Coro: Salve al esfuerzo ...

II

Y fui creciendo por el influjo

de su amorosa solicitud,

Hasta forjarme gentil y bella

llegada apenas mi juventud.


Coro: Salve al esfuerzo ...


III

Y de mis brisas y de mis fuentes

y de mi cielo en la inmensidad

bebí con ansia lo que en la vida

mi lema ha sido LA LIBERTAD.


Coro: Salve al esfuerzo ...


IV

Y en su carroza, por el camino

que va al Progreso voy sin temor,

marchando al coro de los martillos

sobre los yunques ... y del vapor.


Coro: Salve al esfuerzo ...


V

Y de mi brazo para este viaje,

acepto a todos aquellos que,

como mis hijos pregonen siempre

PAZ Y TRABAJO, CONSTANCIA Y FE.


Coro: Salve al esfuerzo ...


VI

Fe para el futuro de los que luchan

bajo la egida de la verdad,

por el imperio de las virtudes,

con este lema: LA LIBERTAD.


Coro: Salve al esfuerzo ...


VII

Vivo orgullosa de mis mujeres

y de mis flores que hermanas son

por los encantos y por las galas

y los efluvios del corazón.

aeropuerto internacional

matecaña de pereira 

© 2023 por Rivas VC. Creado con Wix.com

bottom of page